Características de la piedra natural
Productos » CatStones piedra natural » Adoquin » Colocación de adoquines
La colocación de adoquines y mampostería se hace con piedra natural. A continuación os explicamos las características que posee la piedra natural y que la convierten en un elemento único y singular.






La elevada resistencia de la piedra natural a la compresión, al desgaste de uso, a los cambios de temperatura y al paso del tiempo, convierten la piedra natural en la mejor opción. Las calzadas de adoquines han perdurado en el tiempo ofreciendo una resistencia al desgaste imposible de conseguir con otros materiales.
Desde tiempos inmemoriales, los artistas han escogido la piedra como una manera de plasmar y dar vida a sus obras. La piedra es el medio en el que la belleza de la obra se suma a la de la propia materia para trascender las barreras del tiempo y convertirse en eterno.
La piedra es eterna. A través de ella vemos el reflejo de antiguos imperios y civilizaciones que han perdurado hasta nuestros días. Sabemos que al colocar un pavimento de adoquines o construir un muro de granito, estamos construyendo un pedazo de historia que perdurará en el tiempo.






El impacto ambiental es mínimo en comparación a una pieza de cerámica o muchísimo menos que una pavimentación con asfalto, triplicando su vida útil. El consumo energético de su extracción es mínimo al ser un material al que no se manipula su composición. Es 100 % reciclable volviéndose a integrar en la naturaleza al final de su ciclo de vida.
La piedra natural no precisa de mantenimientos costosos y exigentes como ocurre con la mayoría de materiales sintéticos. No necesitamos disolventes ni jabones para conseguir limpiarla. Con una limpieza periódica con agua basta para que luzca otra vez como el primer día.
Las posibilidades de colocación son infinitas. Se pueden colocar en interiores y exteriores de forma indistinta, aumentando la capacidad de transformación estética y funcional de cualquier espacio. Además, es uno de los materiales más eficientes, cuenta con una gran capacidad de inercia térmica.
En CATSTONES somos especialistas en piedra natural
En nuestro almacén de 30.000 m2 situado en Llinars del Vallès podrás encontrar más de 400 referencias de piedra natural en stock permanente, un servicio de asesoramiento profesional con más de 25 años de experiencia en el mundo de la piedra y un servicio de transporte propio especializado para ofrecerte una atención integral.


COLOCACIÓN DE ADOQUINES
Un adoquín (Del árabe hispánico addukkán o addukkín ‘piedra escuadrada’, y este del árabe clásico dukkān ‘banco de madera o de piedra’), es una piedra o bloque labrado de forma rectangular que se utiliza en la construcción de pavimentos. Los materiales más utilizados para su construcción han sido el granito, por su gran resistencia y facilidad para el tratamiento y, sobre todo, el basalto que a su dureza se le añade la mayor facilidad de corte. En BRUC JARDÍ disponemos de una amplia gama de adoquines en diferentes tipos de piedra y tamaños.
Todos los adoquines y productos de mampostería que BRUC JARDÍ comercializa, se fabrican de forma artesanal. Son canteros profesionales con muchos años de experiencia quienes, con una sabiduría transmitida de generación en generación se dedican a extraer estas pequeñas joyas de la naturaleza.
Colocación de adoquines y diseño
Ofrecemos la posibilidad de visita a obra, presupuesto y colocación del material por parte de nuestros expertos a partir de 200 m2. La colocación de los adoquines es tan importante como la elección de los mismos, por sus tonalidades y posibilidad de combinar en multitud de formas el acabado que ofrece es de gran belleza. Los suelos adoquinados se hallan destinados a soportar cargas pesadas, por ello, el tipo de piedra es de gran dureza (granitos, basaltos…). El adoquín se dispone sobre una capa constituida por una mezcla de arena y cemento de un espesor de 4 a 6 cm. La cual se ha colocado sobre la “caja” que es el nombre que recibe la excavación practicada en el suelo (tiene que estar perfectamente plana y compactada).
La colocación de adoquines tiene lugar a cordel, situando las juntas alternadas, de tal forma el pavimento mantiene un equilibrio firme. Una vez colocado y compactado, se procede al relleno de las juntas con arena o cemento portland.
El tamaño de la piedra empleado no es muy grande (20x10x10 cm, 10x10x10 cm, 10x10x5 cm, 5x5x5 cm…) dicho tamaño nos proporciona un excelente manejo.
Existen múltiples diseños en la colocación:
- Adoquinado alineado en un sentido: Tanto en horizontal como en diagonal al eje de la calzada.
- Adoquinado alineado en dos sentidos: Colocación en espiga.
- Adoquinado colocado con diseño curvo: A modo de ondas, abanico.
- Adoquinado con dibujos resaltados por el empleo de piedras de diferentes colores.
A continuación te mostramos algunos ejemplos:



Hilada simple
Método clásico de colocación con adoquines situando la pieza de forma perpendicular al sentido de la vía. De esta forma se aumenta la resistencia estructural del pavimento en situaciones con transito pesado.
Espina de pez 45º
La colocación de pavimentos en forma de espina de pez tiene sus raíces en la cultura árabe. En paredes verticales se aumenta la resistencia de la estructura y en pavimentos unimos la estética a una mejor distribución de presiones.
Espina de pez 90º
Variante del sistema clásico pero colocando las hiladas perpendicularmente al sentido de la calzada. Combinamos adoquín cuadrado y rectangular para formar una geometría con un patrón regular.



Cola de pavo
Método clásico de colocación con adoquines situando la pieza de forma perpendicular al sentido de la vía. De esta forma se aumenta la resistencia estructural del pavimento en situaciones con transito pesado.
Arco
La colocación de pavimentos en forma de espina de pez tiene sus raíces en la cultura árabe. En paredes verticales se aumenta la resistencia de la estructura y en pavimentos unimos la estética a una mejor distribución de presiones.
Colocación artística
Variante del sistema clásico pero colocando las hiladas perpendicularmente al sentido de la calzada. Combinamos adoquín cuadrado y rectangular para formar una geometría con un patrón regular.
OBRAS REALIZADAS
La mejor manera de ver como queda alguno de nuestros materiales ya colocado en la obra es mostrándote las fotografías de nuestros clientes. Aquí encontrarás una pequeña muestra de las muchas obras realizadas con profesionalidad y arte en el manejo de la piedra.
COLOCACIÓN DE ADOQUINES: OBRAS
Adoquinado en finca de Sant Andreu de Llavaneras
En esta finca de Sant Andreu de Llavaneras se colocaron 1500 m2 de adoquín granito rústico 20x10x10 cm y mosaico del mismo adoquín en medidas 4/6. La colocación se efectuó combinándolo con arenisca de Vinaixa: rampas de acceso para vehículos, patios centrales y laterales, mirador, etc.
Rampa acceso al garaje de Girona
Para construir la rampa se usó adoquín basalto de medidas 20x10x10 cm. En total se cubrieron 90 m2.
Finca Matadepera
El adoquín granito blanco (10x10x4/6cm) permitió combinar a la perfección con la losa beige en la entrada del garaje y en parte del perímetro frontal de la casa.
Obra en Sant Andreu de Llavaneras
Para este tipo de colocación en hilada simple se van alternando adoquines diferentes formando un mosaico muy vistoso: adoquín granito gris, granito rosa, granito rústico, granito negro y granito blanco. El patrón se va repitiendo en cada hilada.